fbpx
capitalización de mercado de las criptomonedas

Capitalización de mercado de las criptomonedas: ¿cómo diferenciar monedas estables e inestables?

Contenido del Artículo

El mercado de las criptomonedas se presenta como uno de los más cambiantes y en ocasiones impredecibles, incluso cuando comprar criptomonedas se ha convertido en un tema de discusión entre inversionistas. Este ruido que rodea al Bitcoin, Ethereum y otras cryptos hace que sea un poco difícil encontrar mecanismos de análisis útiles para planificar cuando decidimos invertir en criptomonedas.

Por ello, existen varias medidas que se suelen utilizar como indicativos del valor de una criptomoneda y en el blog de Folionet hemos tomado la tarea de tratar de explicar todas esas herramientas.

En esta oportunidad, nos detendremos en la capitalización de mercado de las criptomonedas y cómo utilizarla para saber si un token es más estable o relevante que otro.


¿Qué es la capitalización de mercado?

La capitalización de mercado hace referencia al valor total de una compañía y se suele obtener al multiplicar las acciones disponibles en el mercado por su precio, por lo que cambios en el precio generan cambios en el valor de una organización

En el caso de las criptomonedas, sin embargo, la capitalización representa el valor total de los tokens disponibles y se obtiene de la misma forma, multiplicando el precio de la criptomoneda por los tokens en circulación.


Capitalización de mercado de las criptomonedas

Aunque la teoría sobre el cálculo del valor de los tokens es sencilla, existen detalles que convierten a este en uno de los indicadores más relevantes a la hora de comprar criptomonedas. Esto se debe a que la cantidad de tokens disponibles de una criptomoneda es clave en su manera de operar.

En este sentido, el Bitcoin tiene una cantidad limitada de tokens de 21 millones y su valor de mercado se establece calculando nada más los que se encuentran en circulación. Por ello, el precio del Bitcoin puede caer si el ritmo de extracción sube a un ritmo mayor que el actual.

Del mismo modo, existen criptomonedas que realizan un proceso de liquidación de activos conocido como “quema” y que se utiliza para eliminar tokens en circulación con el objetivo de estabilizar precios y controlar pérdidas de valor.


Encontrar valor en la capitalización

Aunque es fácil decir que una compañía vale miles de millones por sus operaciones, el valor de las criptomonedas parece ser más difuso. Una crypto puede valer muy poco y de repente crecer; o viceversa, una inestabilidad que ha hecho desaparecer algunos tokens.

Por ello, la capitalización se ha convertido en un medidor de poder y valor. Esto nos ha dejado con las criptomonedas más valiosas, utilizadas como símbolos de inversión alternativa.

Como consecuencia, al comprar criptomonedas podemos tomar en cuenta el tamaño total de éstas y su variación con el tiempo.

Observando detenidamente el cambio en capitalización de las cryptos, podemos entender si una moneda se encuentra en crecimiento, estancada o depreciándose.


Las criptomonedas con mayor capitalización

Estudiar el valor total del sector crypto puede ser difícil, pues se estima que en la actualidad se ubica alrededor de $1 billón de dólares. Sin embargo, ver la evolución de criptomonedas específicas y su tamaño puede ser de utilidad.

  • Entre las principales criptomonedas, la que posee una mayor capitalización de mercado es el Bitcoin, cercana a los $480 mil millones y que duplica a su competidora más cercana, el Ethereum, valorado en $197 mil millones.
  • Detrás del Bitcoin y el Ethereum se encuentran numerosos competidores, siendo Tether la criptomoneda más cercana a ellos con $83 mil millones de valoración, y Binance Coin, valorada en $36 mil millones.
  • El resto del sector se encuentra repartido entre monedas alternativas que soportan tecnologías diversas o representan movimientos alternativos del mundo crypto. Entre ellas se encuentra el Dogecoin (DOGE), con $8,5 mil millones, Solana, con $6 y Polygon, con $5,5.


La evolución de una criptomoneda

Considerar el valor de un token por si sólo no es una medida de valor precisa, pues es importante considerar la manera en que éste cambia con el tiempo. De la misma manera que una empresa puede valer más con el paso del tiempo y el apoyo de inversionistas, las criptomonedas adquieren o pierden valor a medida que los usuarios las intercambian y almacenan en sus carteras de crypto.

Por ello, observar cómo evoluciona la capitalización puede ser una guía útil a la hora de comprar criptomonedas. Sin embargo, a pesar de cambios en el ecosistema, tanto Bitcoin como Ethereum siguen representando la mayor parte del mercado crypto.


Comprar criptomonedas por su capitalización

Aunque nuestro interés al comprar criptomonedas se puede encontrar más allá de su capitalización en un día específico, tener en cuenta este aspecto puede ayudarnos a tomar decisiones en el largo plazo. De esta forma, si nos interesan algunas criptomonedas, podemos estudiar la evolución de sus valores a lo largo del tiempo y cómo se ha adaptado a cambios en el sector, lo que nos puede servir de indicador de lo que espera el mercado de dicha criptomoneda.

En este sentido, las criptomonedas más compradas y de mayor valor parecen representar al sector y la confianza de diversos usuarios a nivel global que esperan retornos con el paso de los años, mientras que una criptomoneda que cambia mucho de valor o se encuentra en caída libre puede ser un símbolo de una inversión errónea.

Quizá te interese: