Con la llegada de las criptomonedas a la plataforma de Folionet, hemos introducido aspectos clave sobre el funcionamiento de estos activos y sobre cómo comprar criptomonedas desde Folionet Crypto. En esta oportunidad, hablaremos de la criptomoneda más popular y valiosa del mercado, el Bitcoin. En particular, nos gustaría hablar sobre la oferta de Bitcoins y cómo se ha configurado el Bitcoin para que su oferta sea limitada y eventualmente se agote la posibilidad de adquirir Bitcoins nuevos.
Asimismo, nos detendremos a comentar qué es el Bitcoin y cómo comprarlos, algo que hemos tratado anteriormente en nuestra introducción al mundo de las criptomonedas.
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin es una moneda digital descentralizada que soporta sus intercambios en una red pública protegida por criptografía. Como el resto de las criptomonedas, el Bitcoin no depende de un ente central para su intercambio y su uso depende de una red de usuarios que la mantienen en funcionamiento.
En nuestro tiempo, el aspecto que hace más popular al Bitcoin y se refleja en su valor es el hecho de que fue la primera criptomoneda creada. Su introducción aceleró el desarrollo de la tecnología blockchain y el mercado de tokens que hoy entendemos como parte importante de nuestra economía, incluso si no sabemos cómo funciona el negocio de las criptomonedas.
En este sentido, la innovación del Bitcoin la condujo a ser la criptomoneda más valiosa del mercado, valorada en $417 mil millones por los tokens disponibles en el mercado actualmente.
Bitcoins disponibles y Bitcoins sin minar
La creación del Bitcoin y gran parte de las criptomonedas parte de la idea de una cantidad limitada o altamente restringida de tokens, la unidad monetaria que representa a cada criptomoneda. Para ello, cuando un grupo de personas crea una crypto establece un límite para la cantidad total que existirá de dicha moneda y que será intercambiable entre los usuarios. Por ello, muchos hablan de las criptomonedas como un nuevo oro, con una oferta limitada y finita que eventualmente llegará a cero, dejándonos solamente con las unidades existentes.
Como parte de su creación, se ha establecido que el límite de Bitcoins que existirán llegará a los 21 millones, una cifra de tokens que se minarán constantemente hasta que no queden más unidades por extraer. De acuerdo con proyecciones, la cifra total de Bitcoin será extraída cerca del año 2140 y a partir de ese momento la oferta de tokens disponibles dependerá de quienes intercambien los que poseen en sus billeteras de Bitcoin.
Hoy en día, la cantidad de Bitcoins ya minada se ubica cerca de los 19 millones y el valor de mercado de la criptomoneda se establece con relación a esta.
¿Por qué los Bitcoins son limitados?
Al igual que las monedas tradicionales, controladas por un banco central que puede emitir la cantidad de unidades disponibles, las criptomonedas pueden ser de oferta limitada o ilimitada, algo que puede tener efectos sobre su precio.
En particular, las criptomonedas limitadas, como el Bitcoin, parten de la idea de crear un activo intercambiable que actúe como reserva de valor, de la misma manera como el oro o la plata son depósitos de valor más allá del efectivo.
Aunque predecir el futuro del Bitcoin es casi imposible, la tesis de sus creadores parte de la idea de que una oferta limitada de un activo digital altamente estimado puede hacer que su valor sea muy alto, especialmente si la demanda por poseer Bitcoins se dispara.
En este sentido, algunos inversores en la criptomoneda aseguran que puede llegar a valer hasta $100.000 por unidad, mientras que otros argumentan que su valor puede ser cero.
Por ello, de la misma manera que se valoran obras de arte, la capacidad de alcanzar un valor muy alto para el Bitcoin es igual de probable que la capacidad de no valer nada con el paso del tiempo.
¿Comprar Bitcoins hoy o en el futuro?
Comprar criptomonedas es cada vez más fácil, pero esto no significa que el mercado de estos activos sea igual de sencillo. Hoy en día es muy complejo saber qué sucederá con el precio del Bitcoin u otra criptomoneda, pues su valor parece ser igual de frágil a los cambios en la economía como las acciones. Por ello, no es claro todavía cuál será el rol del Bitcoin en los años por venir, aunque sabemos que puede ganar y perder valor a ritmos acelerados que aumentan su riesgo. Como consecuencia, el estatus actual de las criptomonedas sigue siendo complejo, con inversores comprando Bitcoin para depositar en sus carteras, mientras que otros lo comparan con una apuesta impredecible. Por ello, es claro que comprar Bitcoin puede ser una manera de diversificar una cartera de inversiones después de comprar acciones, pero también sabemos que esta estrategia nos puede dejar a la deriva, por lo que todo dependerá de la cantidad de riesgo que estemos dispuestos a asumir.