Vivimos en tiempos en los que las inversiones son cada vez más diversas y amplias, incluyendo comprar ETFs, comprar acciones de empresas de tecnología y comprar bienes raíces en la bolsa. Sin embargo, el instrumento de inversión más escuchado en los últimos años son las criptomonedas, conocidas tanto por su volatilidad y riesgos, como por sus retornos e innovación.
Nos gustaría introducirnos en el mundo del Blockchain. Vamos a hablar sobre qué es una criptomoneda, cómo comprarlas y otros aspectos del mundo crypto.
Primer que todo, ¿qué es una criptomoneda?
Moneda, activo, token. Existen decenas de palabras asociadas a las criptomonedas y todas pueden confundirnos. Hoy en día, ya se entiende a las criptomonedas como activos digitales que circulan de manera independiente y no controlados por una entidad central.
En esencia, las criptomonedas tratan de imitar la estructura de las monedas y ofrecen monedas únicas que tienen valor basado en su oferta limitada y singularidad.
Se venden por tokens: las unidades de valor que se intercambian entre los usuarios que las almacenarán luego en sus carteras.
Las cryptos son consideradas activos que tienen unidades cuyo valor varía dependiendo de la demanda de los usuarios y la oferta de criptomonedas disponibles.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas se apoyan en la estructura de su comunidad y en las técnicas de criptografía para garantizar la privacidad de las interacciones. En particular, a esta estructura se la conoce como Blockchain (cadenas de bloques): una red interconectada de usuarios que verifican los intercambios de activos y la estabilidad del sistema.
La estructura de las criptomonedas se soporta por usuarios que buscan minar la cantidad de criptomonedas disponibles y verificar las interacciones entre usuarios. Para ello, en la mayoría de las criptomonedas se ha establecido una cantidad limitada que se esconde detrás de algoritmos que los usuarios descifran con computadoras avanzadas para almacenar estas criptomonedas.
Sin embargo, gracias a su popularidad, hoy en día se pueden comprar criptomonedas sin la necesidad de minarlas o depender de un gasto grande en tecnología.
Gracias a las apps de inversión como Folionet puedes comprar criptomonedas ya disponibles y almacenarlas en tu billetera, de la misma manera que compras acciones.
Si compramos una criptomoneda o una fracción de una criptomoneda, su valor dependerá del tipo de cambio que se establece para ella. Es decir, si compramos un token a $1 dólar y un año después ese token vale $5, nuestra ganancia vendrá dada de esa diferencia.
¿Cómo comprar cryptos?
Para tener criptomonedas podemos usar dos métodos.
- Puedes minar cryptos invirtiendo mucho dinero y electricidad en computadoras exclusivamente para ese propósito.
- Puedes comprar criptomonedas en bolsas de valores cryptos y almacenarlas en nuestras carteras, como cuando compramos acciones y las dejamos en nuestro portafolio.
Para comprar criptomonedas por lo general debemos tener una cuenta con un bróker, depositar dinero común e intercambiarlo por tokens disponibles en la bolsa.
Para ello, las bolsas cuentan con una serie de monedas disponibles que almacenan y venden para que los usuarios las tengan en su poder. De este modo, si compramos una criptomoneda en un bróker, seremos dueños de un pedazo de la oferta total de esa criptomoneda.
¿Cómo comprar criptomonedas con Folionet?
Recientemente hemos lanzado en Folionet la posibilidad de comprar criptomonedas desde cualquier parte del mundo en la misma App de inversiones. Con Folionet (en conjunto con su custodio Apex Crypto) puedes comprar criptomonedas de la misma forma que compras acciones.
- Ingresa a la app Folionet.
- Ve a la sección de búsqueda donde verás las criptomonedas disponibles.
- Selecciona la moneda que te interese.
- Dentro de la pantalla de la moneda, pulsa “negociar”.
- Coloca la cantidad de dinero en dólares que deseas comprar y dale a “confirmar”.
Listo. Las criptomonedas que compras con Folionet permanecerán en tu cartera y cambiarán de valor de acuerdo con el interés del mercado sobre las criptomonedas que compres.
Riesgos de comprar cryptos
Como verás comprar criptomonedas es sencillo y confiable, se realiza recurriendo a un servicio de oferta de criptomonedas seguro y controlado.
Sin embargo, invertir en criptomonedas conlleva riesgos debido a su volatilidad e inestabilidad.

En particular, las criptomonedas dependen de movimientos que la comunidad realiza, pero el comportamiento de estas comunidades es todavía incierto, por lo que una criptomoneda muy popular puede dejar de tener valor si masivamente se decide de ese modo, como en el caso de Bitcoin.
Al mismo tiempo, por su naturaleza independiente, las criptomonedas son riesgosas por los rumores o noticias que afectan su seguridad y estabilidad.
Criptomonedas: ¿Mi nuevo activo?
Con nosotros puedes comprar criptomonedas desde más de 22 países, y este número seguirá creciendo, lo que abre las oportunidades a una nueva generación de inversores que pueden tener portafolios diversificados, incluyendo activos digitales.
Ahora ya podemos tener un nuevo activo al comprar criptomonedas, pero también debemos pensar en los riesgos que tenemos al comprar tokens en nuestras carteras.