Comedia, tragedia y ficción

Incertidumbre es la palabra que representa losmercados de abril, pues la amenaza de aranceles se mantiene en el centro deatención reciente. Mientras Donald Trump envía mensajes a todos los países paranegociar aranceles y tratos comerciales, su imposición de 145% sobre China creatensiones. Sin embargo, la esperanza sobre una pausa temporal de aranceles ypermisos especiales para tecnología y automóviles trajeron buenas sensacionesal mercado, que no se mantuvo en rojo y empujó algunas acciones al terreno positivo.

Tras una de las semanas más volátiles en lahistoria de Wall Street, el S&P 500 cerró con un alza del 5,7%, su mejorsemana desde el 2023. De forma simultánea, la volatilidad de los mercadosafectó las tasas de interés de los bonos a largo plazo en todos los paísesdesarrollados, especialmente en EE. UU., Japón y Europa, un evento quedificulta su endeudamiento y posible reacción. El único activo en una tendencia indudablemente positiva en este ciclo es el oro, que alcanzó su punto más altode la historia, mientras que el Bitcoin parece seguir el mismo ritmo bajista quelas acciones.

Variación quincenal principales índices (para el 15/04):

Amazon va por TikTok

Se acerca la nueva fecha de prohibición deTikTok en EE. UU., y un nuevo contendiente aparece. Amazon (AMZN) ha hecho unaoferta de último minuto por la plataforma china. A pesar de diferentes ofertas,ByteDance no parece abierta a negociar. Se estima que el valor de TikTok podríallegar a $50 mil millones.

 

⁠Open AI sube como espuma

Con una inyección de nuevo capital provenientede SoftBank (SFTBY), los creadores de ChatGPT alcanzaron $300 mil millones envaloración. OpenAI es la compañía de IA privada con mayor valoración del mundo,aunque sigue estudiando cómo reducir pérdidas.

 

Oro como nunca

La incertidumbre que se produce con losaranceles y la guerra comercial empujan al oro a su punto más alto en lahistoria. Alcanzando $3.241 por onza, el oro supera a todos los índices con sudesempeño este mes, una respuesta clásica ante la volatilidad financiera.

 

S&P con pesadillas

Los aranceles del 2 de abril empujaron almercado entre mares revueltos. Con caídas consecutivas y un día de ascensohistórico el 9 de abril, el S&P 500 perdió 3,67% hasta hoy. Estos registrosde volatilidad no se veían desde 2020 con la llegada de la pandemia en marzo.

 

Días que marcan historia

Gracias a un Tweet de Donald Trump y el avisode una pausa de 90 días para los aranceles, los mercados registraron el 10 deabril, uno de sus mejores días en la historia. El S&P 500 subió un 9,5%, elDow Jones un 7,9% y el Nasdaq un 12,2%.

 

⁠Acuerdo entrerivales

Un acuerdo entre Intel (INTC) y TaiwanSemiconductor (TSM) podría dejar las fábricas de la empresa americana en manosdel líder de semiconductores. Intel perdió 60% de su valor en 2024, por lo quebuscan inversores para dividir lo que queda de la compañía, con énfasis en susfábricas.

 

UE con la mira en X

Con rumores que hablan de $1 mil millones enmultas, la Unión Europea parece interesada en reclamar a X por infringir la Leyde Servicios Digitales. La UE argumenta que X no restringe contenido“extremista”, mientras que X asegura que promueve la libertad de expresión.

 

Nike azotado por tarifas

Con la entrada en vigor de aranceles a Vietnam,el mercado mira con dudas a Nike (NKE), que fabrica 50% de sus zapatos y 30% desu ropa en dicho país. La casa de los Jordan podría sufrir si entran en vigorlos aranceles, todo esto mientras batalla contra rivales y enfrenta pérdidas.

Prada compra Versace

Prada puso $1,3 mil millones sobre la mesa paraquedarse con la casa que Gianni Versace construyó. Incluyendo deuda y activos,Prada quiere expandir sus marcas y plantar cara al mayor rival de la moda,LVMH, y ahora contará con 400 tiendas de Versace para hacerlo.

 

Argentina quita el cepo cambiario

Luego de acordar un pago del FMI, Argentinaeliminó el control cambiario que rigió por 11 años. El Merval, principal índicedel mercado argentino, celebró al alza, mientras que el peso perdió poder. Elobjetivo actual es liberar el mercado de divisas y que este dependa de la libreoferta y demanda.

 

Apple celebra, por ahora

Aunque la incertidumbre vuela sobre Cupertino,Apple (AAPL) celebra en verde esta semana gracias a la pausa de aranceles sobreproductos electrónicos anunciada por Donald Trump. La casa de la manzanadepende de China, pues cerca del 90% de sus iPhones se ensamblan allá.

 

Celebración en el banco

Esta semana reportaron ganancias losprincipales bancos del mundo. De todos, Goldman Sachs es el protagonista, puesobtuvo los mayores ingresos por operaciones bursátiles de su historia duranteel primer trimestre del año, con $4 mil millones de dólares, un aumento del 27%con respecto al año anterior. De igual manera, JPMorgan (JPM) y Morgan Stanley(MS) también anunciaron recientemente ingresos récord por operacionesbursátiles. Todos parecen beneficiarse de la volatilidad, pero comunicaroncautela con respecto a los riesgos que podría tener una guerra arancelariaconstante.

Sé temeroso cuando otros son codiciosos y codicioso cuando otros son temerosos.

Warren Buffett