La caza del octubre rojo

Unas declaraciones sobre la negociación arancelaria con China trajeron un par de días negativos a los mercados y dejaron en el aire incertidumbre sobre lo que podría pasar si las conversaciones entre China y EE. UU. fracasan. Como consecuencia, el oro y la plata siguieron en su tendencia ascendente y ambos descansan en el punto más alto de la historia conocida.

Por su parte, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anunció que la Fed se prepara para finalizar su periodo de contracción cuantitativa (del inglés quantitative tightening, QT), la medida tomada para controlar la liquidez y la inflación, lo que podría dejarnos de nuevo en un tiempo de expansión, o bajadas continuas de tasas de interés. En otro frente, el petróleo se desplomó después de que la Agencia Internacional de Energía habló sobre el exceso récord de oferta de crudo.

Variación quincenal de los principales índices para el 15/10:

Nubank prepara expansión norteamericana

Apuntando a su expansión fuera de América Latina, Nubank (NU) solicitó su licencia bancaria para EE. UU. Con diez años de trayectoria, el neobanco es uno de los líderes de la región y suma 120 millones de clientes entre Brasil, Colombia y México. Este anuncio causó una bajada en sus acciones, ya que pocos bancos extranjeros han podido tener éxito en EE. UU.

Fundador de Spotify entrega las riendas

Después de dos décadas como CEO de Spotify (SPOT), Daniel Ek dejará su cargo en 2026 en manos de dos sucesores. Su mandato catapultó a Spotify hasta los $140 mil millones con presencia global. Sus nuevos CEOs deben dirigir a la firma en su lucha contra nuevos competidores, incluyendo Apple (AAPL) y Youtube (GOOG).

⁠Buffett compra parte de Occidental Petroleum

Tras años de silencio y acumulación de efectivo, rumores crecen sobre el interés de Berkshire Hathaway (BRK.B) por comprar OxyChem por $10 mil millones. La compañía es parte de Occidental Petroleum (OXY) y se encarga de productos químicos. Berkshire ya controla el 30% de OXY, pero se negó a comprar el resto en 2022.

⁠OpenAI integra apps en ChatGPT

Con rumores de la posible inclusión de publicidad, OpenAI abrió el uso de ChatGPT en apps de terceros, incluyendo Zillow, Canva, y Spotify. Evitando la dependencia de suscripciones, OpenAI busca expandir sus ingresos y parece que apunta a la integración de links como una alternativa. Mientras tanto, la empresa pierde $5 mil millones por año.

Nvidia invierte en xAI

Expandiendo sus activos de Inteligencia Artificial, Nvidia (NVDA) invirtió $2 mil millones en xAI, la empresa de IA de Elon Musk. Los centros de datos de xAI ya dependen de las tarjetas gráficas de Nvidia y es una de las principales compradoras del modelo Blackwell.

Tesoro compra pesos argentinos

El Tesoro de EE. UU. aprobó la compra de pesos argentinos por $20 mil millones. La medida busca favorecer las reservas de Argentina, que ahora contarán con dólares extra para evitar fluctuaciones extremas.

⁠China y EE. UU. vuelven a discutir aranceles

Los mercados se tambalean luego de una amenaza de Donald Trump de subir aranceles a China, de nuevo. Por el momento, ambos países establecieron el 10 de noviembre como fecha límite para firmar un acuerdo, pero ambos parecen reacios a perder su mano ganadora. Por ahora, su tasa de aranceles de importación es del 100%.

⁠Tesla presenta nuevos modelos con descuento

Ofrecidos para enero, Tesla (TSLA) presentó los modelos Model 3 Standard y Model Y Standard, versiones más baratas de su gama. Ambos, $5.000 dólares más baratos que sus versiones normales, son una respuesta a la conclusión de un programa de ayudas del gobierno para autos eléctricos.

Pentágono compró millones en minerales

Para no depender de China, el Pentágono empezó a adquirir hasta mil millones de dólares en minerales críticos. Pretenden crear una reserva de materiales en caso de que las negociaciones arancelarias no sean fructíferas.

Crypto sufre su peor día en años, pero se recupera

Los anuncios sobre China fueron clave en la caída del Bitcoin y otras cryptos este sábado. Tanto el Bitcoin como el Ethereum perdieron su récord máximo y obligaron a plataformas como Binance y Coinbase (COIN) a liquidar posiciones masivas en opciones.

Correr está de moda

Crecen los rumores sobre la llegada a los mercados de Strava, una app para hacer seguimiento de actividades físicas, especialmente correr. Valorada en $2 mil millones y con apoyo de fondos de capital de riesgo, su CEO declaró que apunta a recaudar efectivo con una llegada a los mercados para comprar a sus competidores. Buscan aprovechar la popularidad de la app, con una base de usuarios que se ha disparado hasta alcanzar los 50 millones de usuarios activos mensuales en 2025, casi el doble que su competidor más cercano, Garmin (GRMN). De Filípides a Arthur Lydiard, correr es una actividad que marca generaciones y por primera vez está siendo monetizada de forma efectiva, con Strava siendo la líder del movimiento. Esto nos conduce a preguntarnos si estamos ante una moda pasajera que llegará a los mercados y se desvanecerá, como Peloton (PTON) o una pequeña empresa de San Francisco consiguió la gallina de huevos de oro en una actividad milenaria. Sólo el tiempo nos lo dirá.

“La clave para ganar dinero con las acciones es no tenerles miedo.”

— Peter Lynch