Otoño se viste de verde

Los mercados cerraron septiembre con una nota alta a pesar de tener una semana menos activa de lo habitual en estos tiempos. La amenaza de un posible cierre técnico en el gobierno de EE. UU. se vio reflejada en las últimas semanas del mes, pero eso no fue suficiente para amenazar el ritmo de los principales índices, con el Russell 2000 superando al S&P 500 y al Nasdaq en desempeño. Mientras tanto, el precio del oro no para de subir y alcanza un desempeño superior al 40% en este año.

Este mes destacan tres nombres propios, Oracle (ORCL), Nvidia (NVDA) e Intel (INTC), la primera por sus acuerdos con TikTok y OpenAI, la segunda por sus inversiones masivas en IA, y la tercera por salir de las sombras y recibir dinero que evitó su posible desaparición.

Variación quincenal de los principales índices para el 15/09:}

Jack Ma podría regresar a Alibaba

Tras cinco años en el anonimato, rumores hablan del regreso de Jack Ma en Alibaba (BABA), la compañía que fundó y abandonó tras criticar al gobierno chino. Alibaba, mientras tanto, tuvo su mejor mes en años tras publicar que se enfocará en IA y servicios en la nube. ¿Será Ma quien lidere la nueva etapa de Alibaba? Todavía queda por descubrirse.

⁠Oracle y Andreesen compran TikTok en USA

Una junta de compañías estadounidenses controlará TikTok, incluyendo Oracle (ORCL), Andreessen Horowitz y Rupert Murdoch, entre otros. El acuerdo, valorado en $14 mil millones, dará el 80% de la plataforma y su algoritmo a la junta y ByteDance, su fundador chino, controlará el resto.

Nvidia invierte en INTC y OpenAI

Nvidia (NVDA) abrió la chequera en septiembre para invertir en socios estratégicos. Primero, comprando $5 mil millones de acciones de Intel (INTC), su socia en fabricación de circuitos integrados. Además, invirtió $100 mil millones en OpenAI para tener en sus manos una compañía de desarrollo de IA.

Lockheed lanza nueva era de drones autónomos

Presentados como la nueva generación de bajo coste y apoyo a otras aeronaves, Lockheed Martin (LMT) develó su diseño, apodado Vectis. Pensados como aviones centinela de los F-16 para operaciones de combate, se espera que operen de forma autónoma y sean lanzados en dos años.

USA propone un swap para Argentina

Con el objetivo de ofrecer estabilidad cambiaria, el Tesoro de EE. UU. negocia un SWAP de dólares con Argentina por $20 mil millones. Scott Bessent, Secretario del Tesoro, explicó que pretenden apoyar al Banco Central de Argentina en su búsqueda de estabilidad tras la eliminación del cepo cambiario.

⁠EA dejará los mercados

Electronic Arts (EA) volverá a ser privada tras un acuerdo de $55 mil millones. Sus nuevos dueños, el fondo soberano saudí, Silver Lake y Affinity Partners, pagaron por la casa de FC (antiguo FIFA) y Battlefield. Con ingresos estancados, malas ventas y sin grandes estrenos, los nuevos dueños prometen cambios en la empresa.

Robinhood prepara una red social

Expandiendo el aspecto comunitario de su app, Robinhood (HOOD) prepara una red social para compartir información de los mercados, trades y apuestas. HOOD quiere imitar los foros de Reddit (RDDT) en su plataforma de 30 millones de usuarios.

AstraZeneca se muda de UK a NY

La mayor farmacéutica del Reino Unido, AstraZeneca (AZN), cotizará sus acciones directamente en la Bolsa de Nueva York. Aunque no muda sus operaciones, busca acercarse al 20% de sus inversores, ubicados en EE. UU. Sin embargo, representa un golpe a los mercados londinenses, en los cuales es una de las mayores empresas, y abre la puerta a otras compañías, que se pueden favorecer de la liquidez en el nuevo continente.

Paramount aumenta su interés por Warner Brothers

Crecen más rumores sobre el interés de Paramount (PSKY) por Warner Bros Discovery (WBD) en un acuerdo que crearía una empresa gigante de medios valorada en $40 mil millones. Paramount podría acelerar su oferta para evitar un gasto mayor en 2026, año en el que Warner planea separarse en dos.

El imperio silencioso

Una pequeña tienda fundada en A Coruña alcanza los 50 años con un valor de $170 mil millones. Zara (IDEXF) celebra su cincuenta aniversario por todo lo alto, publicando datos de ingresos positivos y un repunte en ventas durante el verano. El imperio de Amancio Ortega se prepara para la semana de la moda de París con 50 diseños creados por 50 personas diferentes, incluyendo a Norman Foster, Luca Guadagnino y Kate Moss. Reconocida por cambiar el modelo de logística de la moda, Inditex se prepara para un futuro en el que deberá emprender una transición de liderazgo, además de prepararse para los retos logísticos en un mundo con más aranceles que en el siglo pasado.

“Con una buena perspectiva de la historia, podemos comprender mejor el pasado y el presente, y así tener una visión clara del futuro.”

Carlos Slim Helú